Los coliseos romanos como bien sabemos eran utilizados en la Ć©poca antigua para el ocio y esparcimiento de los antiguos, donde se disfrutaba de espectĆ”culos como juegos de gladiadores, simulacros de batallas, cacerĆas de animales salvajes y ejecuciones pĆŗblicas.
Las excavaciones en el sitio, realizadas inicialmente en busca de la tumba de Alejandro Magno, descubrieron los asientos de mĆ”rmol romanos originales, varios mosaicos del patio e incluso grafitis relacionados con la rivalidad de los partidarios de los equipos de carros locales. AdemĆ”s del teatro en sĆ, tambiĆ©n hay restos de un complejo de baƱos en el sitio y varias otras cĆ”maras y viviendas.
Cuando los trabajadores fueron a retirar un montón de polvo y arena en 1960 para despejar el terreno para la construcción de un edificio gubernamental, encontraron algunas columnas de hierro macizo, lo que indica que algo puede estar enterrado debajo. Inmediatamente después, comenzaron los trabajos de excavación en la ubicación de Kom El Dekka y fueron llevados a cabo por el Museo Greco Romano y la Misión de Excavación Polaca en Egipto patrocinada por la Universidad de Varsovia. Poco después, la excavación reveló uno de los descubrimientos mÔs importantes en Egipto en el siglo XX.
Por otro lado, en la Ć©poca bizantina, se usó como sala de conferencias donde alguna vez se llevaron a cabo importantes reuniones, como asambleas pĆŗblicas y cumbres gubernamentales. El anfiteatro romano probablemente fue descuidado durante el perĆodo islĆ”mico temprano y en adelante hasta que fue descubierto a mediados del siglo XX para convertirse en uno de los maravillosos sitios históricos de la ciudad de AlejandrĆa.
Comment (0)